domingo, 12 de marzo de 2017

TEMA 3;

Diario de Bitácora; 


Cada tema que vamos avanzando es mas interesante, ya que en las primeras clases hablamos sobre la personalidad, el temperamento y el carácter que es la manera la cual actuamos dependiendo del entorno

Evidencias;

¿Que son los prejuicios?

Es la forma de la que la gente te ve y opina de ti simplemente por las apariencias o por el exterior.

¿Somos tratados de acuerdo a nuestra apariencia?


Hoy en día si que somos tratados depende de como vayamos vestidos y de la imagen que demos al exterior.

¿Crees que es justo ser tratado por nuestra apariencia?

No, no es justo ya que no puedes juzgar a una persona sin conocerla y como bien dicen las apariencias engañan. Hay que conocer a las personas primero, ya que a lo mejor vemos a una persona con ropa vieja y sucia pero en el interior es una persona de fiar y simplemente carece de recursos.

Imagen relacionada

Actividad en grupo:


Se acerca Miguel Ángel con mal aspecto a pedirle dinero para comida a Aranza, pero esta le pone excusas para no dárselo ya que no se fía de el. Al rato me acerco yo con mejor aspecto y le pido dinero y le digo que es para coger el autobús e ir a recoger a mi hija al colegio. Aranza me da 5 euros y yo le doy as gracias y espero a que se vaya para intercambiar esos 5 euros que ella me ha dado por droga.
Al rato está Miguel al que no le han dado nada ya que no lo creían, llorando en la puerta del supermercado.
Aranza se da cuenta de la realidad y de que hay veces que las apariencias engañan y se arrepiente tanto de haberlo juzgado sin conocerle que se acerca, le pide disculpas y le entrega un bocadillo y un refresco.


Vocabulario;

LA PERSONALIDAD

   👇     

 BIOLÓGICA : Dimensión individual,social y cultural. Depende de nuestros rasgos y de nuestra cultura, aunque la globalizacion cultural hace que seamos mas parecidos cada uno de nosotros somos únicos.  

   👇

Temperamento,carácter y personalidad.


TEMPERAMENTO: Rasgos biológicos (genéticos)
Resultado de imagen de familia









CARÁCTER: Rasgos que tenemos a lo largo de la vida.

PERSONALIDAD: Conjunto de temperamento y carácter.

        ⇩

 Características

       ⇩  
  No es una entidad física, es necesario para comprender y explicar as conductas humanas.

Los pensamientos definen el estilo personal de interactuar con el ambiente físico y social.

Se produce por la herencia genética el ambiente, el aprendizaje social y las experiencias personales.

Cambia a lo largo de la vida 🔃




PERCEPCIÓN SOCIAL: Proceso por el que tenemos una primera impresión de las personas y nos formamos sobre ellas juicios que guiarán nuestra interacción posterior.
Categorías demográficas: sexo y edad

Roles: ama de casa, trabajador...

Profesiones: abogado, camarero, profesora...

Características relativas al aspecto físico: alto, rubia, ojos verdes, guapo...

Características que deducimos por lo que vemos: Inteligente, astuto, agresivo...

Características que nos comunican: Le han quedado 5 asignaturas, ha tenido ya 3 novias...


Percibimos a las personas de manera diferente según nuestra situación emocional, depende del tiempo y del espacio.



ERROR DE PRIMACÍA:  Si conocemos a alguien cuando está enfadado, es posible que nos pongamos en su contra, aunque luego actue de mejor forma.



EFECTO DE HALO: Suposiciones que tu haces al saber una característica de una persona.


LA COGNICIÓN HUMANA
(Tiende a ser conservadora)
        
              👇


No solemos admitir nuestros propios errores.





Resultado de imagen de no admitir nuestros erroresResultado de imagen de no admitir nuestros errores






AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL:

Capacidad de reconocer un  sentimiento en el mismo momento en el que aparece, constituye un factor esencial en la inteligencia emocional.

EMOCIONALMENTE INTELIGENTE:

Resultado del crecimiento interno.

       CARACTERÍSTICAS
              👇

Son las personas que tienen emociones y sentimientos y por lo tanto, desarrolladas en la sociedad que vivimos.


1.Actitud positiva: 
  + ACIERTOS - FALLOS
Resultado de imagen de risa y llanto

2.Es capaz de reconocer sus propias emociones y sentimientos.

3. Puede verbalizar sus emociones y sentimientos:

Cuando un familiar fallece o estas pasando por una mala racha y lloras expresando tu sentimiento de tristeza.

Te ha tocado la lotería o has aprobado todas las asignaturas con buenas notas y estas feliz también lo transmites con los sentimientos.

4.Sabe manejar sus sentimos y emociones:

Si alguien ha pasado y sin querer te ha tirado el libro al suelo y vas tu y le haces lo mismo para vengarte no eres capaz de lograr manejar tus emociones.

5.Es empática:

Si fallece un familiar de un compañero lo apoyas en todo lo que le haga falta.

Si a un compañero le están haciendo bullying y tu te das cuenta, lo defiendes. 

6.Tiene la capacidad de adoptar las decisiones correctas:

Saber lo que está bien y lo que está mal dependiendo del momento.

7. Está motivada,ilusionada y tiene interés por todo aquello que haces:

Interés por formarte y en un futuro estudiar de lo que te gusta.

8.Adecuado nivel de autoestima:


Sentimientos positivos hacia sí misma y seguridad en todo lo que se proponga.

9. Sabe dar y recibir.

10. Presenta unos valores positivos que dan sentido a su vida.

11. Puede afrontar con seguridad y es capaz de vencer a las adversidades:

Enfrentarse a los problemas con valentía.

12.Tiene la capacidad de complementar polos opuestos:

Lo cognitivo y lo emocional, la soledad y la compañía, la tolerancia y la exigencia, los derechos y los deberes.



Resultado de imagen de risa y llanto




La persona consciente de sí misma;

Se le considera una persona madura.





Se dice que son sensibles al aprendizaje de la experiencia cuando están abiertas a la crítica sincera y bien intencionada.
(Abiertos a aprender cosas nuevas y que le aconsejen para mejorar)

Las personas atrapadas en sus emociones:

Se dejan llevar por sus emociones y no pueden avanzar ni mejorar.


Las personas que aceptan resignadamente sus emociones:

Son personas conformistas que no quieren avanzar y mejorar.

Autoconocimiento:

Reconocer hasta donde  puedes llegar y lo que puedes llegar ha hacer.

           👇               👇
     fortalezas      limitaciones

Y las reacciones que puedan tener en los demás.

REFLEXIÓN FINAL:
Me ha gustado mucho este tema ya que hemos trabajado mas desde el interior a nosotros mismos, nuestros sentimientos y a veces como prevenirlos y controlarlos, he aprendido muchas cosas nuevas y ha sido un tema muy ameno.

Resultado de imagen de bien













No hay comentarios:

Publicar un comentario