jueves, 1 de junio de 2017


TEMA 2.2 ; ANTROPOLOGÍA.


DIARIO DE BITÁCORA:

Cada tema que vamos avanzando vamos aprendiendo cosas nuevas que antes no sabíamos y teníamos esa típica curiosidad como la de...¿De donde venimos? ¿Que es el ser humano realmente?
Resultado de imagen de que es el ser humano¿Que nos diferencia al ser humano de cualquier tipo de maquina? En general esta evaluación va de el problema de la libertad y en el problema de la naturaleza última del ser humano.


PENSAMIENTO GRIEGO → El alma se tiene que ir para vivir felices.
El cuerpo es lo que nos permite vivir en la tierra.
                                                                                                     ↕      
     
   Psique                                                       Soma

El alma da la vida al ser humano (inmortal)

Vive encerrada en el sona → Se va al Hades (su lugar de origen)

Surgieron los primeros planteamientos filosóficos → TALES DE MILETO.

PENSAMIENTO MEDIEVAL → Dogma de la creación (verdad absoluta eternidad cosmos)

 griegos
 ↔ ∞

Animal                                                          → Conciencia 
                  >   Individuo  Persona       → Alma
Humano            ↕                 ↕            → Libertad 
                                                                        ↳  no sujeta a las                                                                                      leyes mecánicas.                          Ser humano (cristiano)

PLANTEAMIENTO MODERNO; MENTE Y CUERPO.


EMPIRISMO → Método científico que se basa en la experiencia.                 ↓
                              Nueva ciencia .

MECANICISMO → Leyes de la mecánica
Matemáticas: Lenguaje que nos permite leer las leyes del mecanicismo que regulan el mundo.


LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN. 

Charles Dawin → "El origen de las especies por medio de la selección natural"


Nacemos con ciertos conocimientos ⇒  DESCARTES.


Las especies (seres humanos) evolucionan → sufren modificaciones si lo necesitan.

No nacemos con nada EMPIRISTAS.

Pasado común :

    ↓                                       ↓
Primates;                                                 Hominidos;
Austrolopitecus                                      Homo habilis 
                                                                   (organismo unicelular)
(organismo pluricelulares)


PLANTEAMIENTO ACTUAL: MENTE Y CEREBRO.

          ARISTÓTELES     →          El ser humano es el animal.
                                                                ↓                      ↓
                S.IV a. C                   Ser biológico   Ser con capacidad
                                                                            para razonar.
              que posee logos                                  ↓         ↓             ↓              ↓                ↓                     vivir en sociedad  lenguaje  ciencia
  lenguaje     razón                                            ↓
                                                                        cultura




MOTIVACIÓN                Y             VOLUNTAD
   ↓                    ↓                                         ↓
Primaria   Secundaria                 Cuando ponemos esfuerzo
    ↓                     ↓                             en hacer algo que no nos 
      Satisfacción                              gusta ( MADUREZ).
     ↓                  ↓                                       ↓
  Comer         Jugar                         Estudiar


GRECIA CLÁSICA: PLATÓN



                        Parte sensible : Pertenece al mundo sensible
Ser humano                                     o de los sentidos (CUERPO)

                      Parte racional : Pertenece al mundo de las 
                                                           ideas (ALMA)


EDAD MEDIA: SANTO TOMÁS DE AQUINO




CRISTIANISMO (política, cultura, arte)
-Visión religiosa.

ANTROPOCENTRISMO  → Ser humano : Criatura a imagen y   semejanza por DIOS.

(hombre por encima de todo)
          
-Imagen dualista.

ANTROPOCENTRISMO ↳ Tema filosófico que plantea que el                                                   ser  humano es el más                                                                        importante de la 
                                                           creación.
                    (Cuerpo mortal / Alma inmortal)

El ser humano debe seguir los mandatos de DIOS (ley divina) para alcanzar la perfección → 10 mandamientos.


EDAD MODERNA: DAVID HUME



Rompe con las ideas de la Edad Media: El cristianismo para explicar cualquier aspecto de la sociedad y aparece la ciencia (experimentación)

Renacimiento (Siglo de oro)

Cuerpo → Debe de ser conocido, experimentado por la ciencia.
Mente → Existe como actividad


EVIDENCIAS:

Pon un ejemplo de una motivación:

Primaria ⇒ Cuando te vas a un campamento de verano 1 semana y no hay el tipo de comida que sueles comer o que te gusta y tienes motivación por volver a casa y comer de lo que realmente te gusta ya que comer es una necesidad básica.

Secundaria ⇒  Cuando ves a una amiga que vive muy lejos de tu ciudad y hacía mucho tiempo que no os veíais y te dice que en 1 mes va a volver y esperas con la motivación de volver a verla.


Pon un ejemplo de voluntad:

Cuando se va acercando el verano y unos meses antes tienes la intención de empezar a cuidarte mas, hacer mas deporte...Pero no  tienes tiempo libre ni ganas de ir al gimnasio o simplemente salir a correr un rato, pero lo piensas con madurez y pones fuerza de voluntad y al final en verano consigues lo que te habías propuesto y cumples tus metas.
Como muy bien dijo Albert Einstein ;




Diferencia entre motivación y voluntad:

Cuando estas peleada con una amiga de toda la vida y tienes que poner fuerza de voluntad para hacer las paces ya que en el fondo las dos desean hacer las paces y tienen esa motivación por la reconciliación. 




Lee y di que te sugieren ;

a) En mi opinión, el alma es mas importante que el cuerpo, pero no por ello es peor, ya que con nuestro cuerpo expresamos los sentimientos que el mismo alma nos manda.

b) Al igual que nuestra imperfección del alma racional, no es capaz de dirigir a las otras dos partes del alma, nos empuja  a el mundo material de las cosas y nos dificulta conseguir estar en el mundo inmaterial de las ideas.El cuerpo atrae a lo material.


c)Con tres estamentos sociales, hay tres tipos de individuos, depende de las partes del alma...deben haber trabajos de todo tipo como posiciones sociales, pero tanto los que gobiernan como los artesanos o trabajadores tienen alma.


VOCABULARIO:

ANTROPOLOGÍA → Ciencia que se ocupa del estudio del ser humano en todas sus dimensiones.
Dimensiones del ser humano; Aspecto psicológico, biológico, cultural, social, político...
ANTROPOS                                                        LOGOS
                                             
Hombre                                                            Ciencia

ANIMISMO  → Acción de espíritus
                                     
  Dotados de vida, sentimiento y voluntad propia.

HINDUISMO  → Alma individual  → Brahma →Reencarnación.  

BUDISMO → Vive 5 realidades : Cuerpo, sentimientos, percepciones, la predisposición ante las cosas y la conciencia.





MONISTA  Alma y cuerpo no son de naturaleza diferente.

DUALISTA → El alma preexiste al cuerpo.

FIJISMO → Cuando los seres humanos permanecen fijos, estables y sin cambios desde su origen.

LOGOS → Acuerdos verbales o escritos para convivir en sociedad de la mejor manera posible y permitir la supervivencia de la especie.

ALMA RACIONAL → Ira, impulso, irracional...

ALMA IRASCIBLE → Desaparece con la muerte del cuerpo.

ALMA CONCUPISCIBLE → Deseo, pasión...

PRINCIPIO DE CONOCIMIENTO → Proceso por el que el alma alcanzando la sabiduría, se libera del cuerpo.

ÁREA SENSORIAL Y MOTORA → Procesar informaciones sensoriales y controlar reacciones musculares


ÁREA DE ASOCIACIÓN → Área encargada del lenguaje, pensamiento, memoria, creatividad...


ÁREA SENTIMENTAL→ Capta contenido emotivo, imágenes usadas...



REFLEXIÓN FINAL;

Para acabar este tema, en general he aprendido mucho, he descubierto muchas cosas nuevas como la teoría de la evolución, o de dónde venimos, y espero que el año que viene descubra muchas cosas más, con una filosofía de vida diferente.



¡¡¡ FIN !!!


domingo, 12 de marzo de 2017

TEMA 3;

Diario de Bitácora; 


Cada tema que vamos avanzando es mas interesante, ya que en las primeras clases hablamos sobre la personalidad, el temperamento y el carácter que es la manera la cual actuamos dependiendo del entorno

Evidencias;

¿Que son los prejuicios?

Es la forma de la que la gente te ve y opina de ti simplemente por las apariencias o por el exterior.

¿Somos tratados de acuerdo a nuestra apariencia?


Hoy en día si que somos tratados depende de como vayamos vestidos y de la imagen que demos al exterior.

¿Crees que es justo ser tratado por nuestra apariencia?

No, no es justo ya que no puedes juzgar a una persona sin conocerla y como bien dicen las apariencias engañan. Hay que conocer a las personas primero, ya que a lo mejor vemos a una persona con ropa vieja y sucia pero en el interior es una persona de fiar y simplemente carece de recursos.

Imagen relacionada

Actividad en grupo:


Se acerca Miguel Ángel con mal aspecto a pedirle dinero para comida a Aranza, pero esta le pone excusas para no dárselo ya que no se fía de el. Al rato me acerco yo con mejor aspecto y le pido dinero y le digo que es para coger el autobús e ir a recoger a mi hija al colegio. Aranza me da 5 euros y yo le doy as gracias y espero a que se vaya para intercambiar esos 5 euros que ella me ha dado por droga.
Al rato está Miguel al que no le han dado nada ya que no lo creían, llorando en la puerta del supermercado.
Aranza se da cuenta de la realidad y de que hay veces que las apariencias engañan y se arrepiente tanto de haberlo juzgado sin conocerle que se acerca, le pide disculpas y le entrega un bocadillo y un refresco.


Vocabulario;

LA PERSONALIDAD

   👇     

 BIOLÓGICA : Dimensión individual,social y cultural. Depende de nuestros rasgos y de nuestra cultura, aunque la globalizacion cultural hace que seamos mas parecidos cada uno de nosotros somos únicos.  

   👇

Temperamento,carácter y personalidad.


TEMPERAMENTO: Rasgos biológicos (genéticos)
Resultado de imagen de familia









CARÁCTER: Rasgos que tenemos a lo largo de la vida.

PERSONALIDAD: Conjunto de temperamento y carácter.

        ⇩

 Características

       ⇩  
  No es una entidad física, es necesario para comprender y explicar as conductas humanas.

Los pensamientos definen el estilo personal de interactuar con el ambiente físico y social.

Se produce por la herencia genética el ambiente, el aprendizaje social y las experiencias personales.

Cambia a lo largo de la vida 🔃




PERCEPCIÓN SOCIAL: Proceso por el que tenemos una primera impresión de las personas y nos formamos sobre ellas juicios que guiarán nuestra interacción posterior.
Categorías demográficas: sexo y edad

Roles: ama de casa, trabajador...

Profesiones: abogado, camarero, profesora...

Características relativas al aspecto físico: alto, rubia, ojos verdes, guapo...

Características que deducimos por lo que vemos: Inteligente, astuto, agresivo...

Características que nos comunican: Le han quedado 5 asignaturas, ha tenido ya 3 novias...


Percibimos a las personas de manera diferente según nuestra situación emocional, depende del tiempo y del espacio.



ERROR DE PRIMACÍA:  Si conocemos a alguien cuando está enfadado, es posible que nos pongamos en su contra, aunque luego actue de mejor forma.



EFECTO DE HALO: Suposiciones que tu haces al saber una característica de una persona.


LA COGNICIÓN HUMANA
(Tiende a ser conservadora)
        
              👇


No solemos admitir nuestros propios errores.





Resultado de imagen de no admitir nuestros erroresResultado de imagen de no admitir nuestros errores






AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL:

Capacidad de reconocer un  sentimiento en el mismo momento en el que aparece, constituye un factor esencial en la inteligencia emocional.

EMOCIONALMENTE INTELIGENTE:

Resultado del crecimiento interno.

       CARACTERÍSTICAS
              👇

Son las personas que tienen emociones y sentimientos y por lo tanto, desarrolladas en la sociedad que vivimos.


1.Actitud positiva: 
  + ACIERTOS - FALLOS
Resultado de imagen de risa y llanto

2.Es capaz de reconocer sus propias emociones y sentimientos.

3. Puede verbalizar sus emociones y sentimientos:

Cuando un familiar fallece o estas pasando por una mala racha y lloras expresando tu sentimiento de tristeza.

Te ha tocado la lotería o has aprobado todas las asignaturas con buenas notas y estas feliz también lo transmites con los sentimientos.

4.Sabe manejar sus sentimos y emociones:

Si alguien ha pasado y sin querer te ha tirado el libro al suelo y vas tu y le haces lo mismo para vengarte no eres capaz de lograr manejar tus emociones.

5.Es empática:

Si fallece un familiar de un compañero lo apoyas en todo lo que le haga falta.

Si a un compañero le están haciendo bullying y tu te das cuenta, lo defiendes. 

6.Tiene la capacidad de adoptar las decisiones correctas:

Saber lo que está bien y lo que está mal dependiendo del momento.

7. Está motivada,ilusionada y tiene interés por todo aquello que haces:

Interés por formarte y en un futuro estudiar de lo que te gusta.

8.Adecuado nivel de autoestima:


Sentimientos positivos hacia sí misma y seguridad en todo lo que se proponga.

9. Sabe dar y recibir.

10. Presenta unos valores positivos que dan sentido a su vida.

11. Puede afrontar con seguridad y es capaz de vencer a las adversidades:

Enfrentarse a los problemas con valentía.

12.Tiene la capacidad de complementar polos opuestos:

Lo cognitivo y lo emocional, la soledad y la compañía, la tolerancia y la exigencia, los derechos y los deberes.



Resultado de imagen de risa y llanto




La persona consciente de sí misma;

Se le considera una persona madura.





Se dice que son sensibles al aprendizaje de la experiencia cuando están abiertas a la crítica sincera y bien intencionada.
(Abiertos a aprender cosas nuevas y que le aconsejen para mejorar)

Las personas atrapadas en sus emociones:

Se dejan llevar por sus emociones y no pueden avanzar ni mejorar.


Las personas que aceptan resignadamente sus emociones:

Son personas conformistas que no quieren avanzar y mejorar.

Autoconocimiento:

Reconocer hasta donde  puedes llegar y lo que puedes llegar ha hacer.

           👇               👇
     fortalezas      limitaciones

Y las reacciones que puedan tener en los demás.

REFLEXIÓN FINAL:
Me ha gustado mucho este tema ya que hemos trabajado mas desde el interior a nosotros mismos, nuestros sentimientos y a veces como prevenirlos y controlarlos, he aprendido muchas cosas nuevas y ha sido un tema muy ameno.

Resultado de imagen de bien